Aprender a programar Back-End o Front-End

La programación web es una de las profesiones más demandadas de la actualidad debido a que el mercado digital se ha convertido en el más importante a nivel mundial y donde las empresas dependen de internet y servicios cloud para realizar sus operaciones diarias.

Hoy en día, se diferencia dentro de la programación web, el desarrollo Back-End y el desarrollo Front-End, existiendo dos perfiles de programadores diferentes que se ocupan de aspectos distintos, pero importantes en el desarrollo de páginas web y tiendas virtuales.

Realizar una formación para aprender a programar sitios web a nivel profesional es una gran alternativa para acceder a un mercado laboral con gran demanda de este perfil profesional. Con el curso de programación intensiva de coding school se obtendrán conocimientos fundamentales de programación web, tanto para back-end como front-end.

Aprender a programar

Qué es la programación Back-End

La programación back-end engloba todo lo que está detrás de la web y la hace funcionar de forma óptima como las bases de datos, la configuración del servidor o la implementación de API de terceros. Los programadores de back-end se encargan de todos los componentes de un sitio web que están ocultos para los usuarios, pero que son de vital importancia para el funcionamiento de un e-commerce o página web.

Lenguajes de programación Back-End

Son muchos los lenguajes que trabajan a nivel servidor y que se utilizan en la programación de una arquitectura web, como el PHP, Python, Ruby, Node.js, Laravel o Symfony.

Qué es la programación Front-End

La programación front-end se encarga de todos los aspectos con los que un usuario interactúa cuando navega por una web o e-commerce. Está directamente relacionada con la parte visual de la web, desarrollando una interfaz atractiva e intuitiva para que los usuarios puedan disfrutar de una mejor experiencia.

Lenguajes de programación Front-End

Los principales lenguajes que maneja un desarrollador de front-end son el HTML, CSS, PHP y JavaScript. Actualmente el JavaScript es el referente de programación en front-end utilizando frameworks personalizados para este lenguaje como son Angular o React, que facilitan enormemente el trabajo de los programadores.

Back-End vs. Front-End, ¿Cuál elegir?

Hemos visto a qué se dedica un programador de back-end y uno de front-end. Si estás interesado en el diseño gráfico y la programación web, con la programación front-end podrás centrarte en la creación de interfaces para que los usuarios puedan navegar de forma más sencilla y confortable.

En el caso de que busques profundizar más en las funcionalidades del diseño web, como programador back-end podrás acceder a todos los componentes que hacen funcionar un sitio web, gestionando bases de datos y añadiendo nuevas funcionalidades.

En los últimos años se empieza a demandar un perfil complementario donde el programador disponga de formación en ambas disciplinas de programación web, lo que se conoce como desarrollador full stack. Normalmente, son profesionales de una de las dos ramas que adquieren conocimientos de la otra para poder trabajar dentro de equipos multidisciplinares realizando tareas tanto de back como de front.

Aprender a programar en back-end o front-end es una gran alternativa hoy en día para poder entrar en un mercado laboral con alta demanda de este tipo de perfiles. Realizar un curso intensivo es una gran solución para poder adquirir los conocimientos necesarios para programar en ambas disciplinas, sin necesidad de invertir mucho tiempo en ello.

Autor

Deja un comentario

Carrito de compra
Scroll al inicio