Os hablo de un tema algo controvertido. Como y porque rootear un móvil.

Controvertido porque cierto es que la mayoría de las veces no nos suele hacer falta, y al ser una acción algo peligrosa, no suele ser recomendable a no ser que sepas lo que haces.

Para evitar problemas mayores, os traigo una aplicación segura que hará ese trabajo por nosotros.

¿Que es o que significa rootear un teléfono móvil? ¿Para que sirve?

Cuando compras un teléfono móvil, teóricamente podrías hacer lo que quisieras con el, pero puede pasar que por tocar algo que no debes, el móvil dejar de funcionar! Para evitar que tú puedas tocar algo que no debes, los teléfonos o mejor dicho sus sistemas (Android) vienen capados. Gracias a esto, los teléfonos son mucho más seguros para usuarios sin experiencia. Realmente es como si tuviéramos una cuenta de usuario SIN PRIVILEGIOS el cual solo nos permite hacer solo una series de tareas básicas, y más halla de esas tareas el sistema estuviera cerrado a cal y canto.

Cuando rooteamos un sistema Android lo que hacemos es convertir nuestra cuenta de usuario normal, en una cuenta de usuario de ADMINISTRADOR! la cual nos permitirá entrar y modificar cualquier parte del sistema operativo y hacer lo que queramos con él! Esto, claro esta tiene unos riesgos.

En resumen, rootear un teléfono móvil es conseguir permisos de administrador para hacer lo que nos de la gana con él.

¿Por que rootear un móvil Android?

Hay muchísimas razones por las que podemos necesitar rootear un móvil y os voy a poner una serie de ejemplos.

  • Hay una cuantas aplicaciones especificas, que solo funcionan en teléfonos rooteados! si necesitas obligatoriamente usar una de esas aplicaciones, no te quedara más remedio que hacerlo.
  • Personas con conocimientos avanzados, suelen borrar el teléfono del todo y posteriormente instalar un sistema personalizado denominado como ROOMs. Esas Rooms son versiones de Android súper ligeras desarrolladas por CianogenMOD o LineageOS por ejemplo. Pues para poder hacer ese cambio de sistema operativo, previamente hay que ser Root en el sistema original. Si no eres root nunca podrás hacer esos cambios.
  • Existen aplicaciones para piratear redes wifi hogareñas desde nuestros teléfonos, pero muchas de estas aplicaciones solo funcionan si tu teléfono esta rooteado.
  • En ocasiones hay móviles defectuosos o problemáticos los cuales podemos hacer que funcionen correctamente cambiando de room.
  • También nos puede interesar rootear un móvil para luego poder quitar esos anuncios molestos que tienen las aplicaciones gratuitas.
  • Los teléfonos traen versiones de Android con capas de personalización en general muy limitadas para el publico global, que suelen ser suficientes para la mayoría. Pero si eres una persona con algún problema o discapacidad de por ejemplo «falta de visión o visión precaria», pues tal vez necesites que los textos de tu teléfono sean de ALTO CONTRASTE, y seguramente las opciones de tu teléfono, no tengan ese tipo de opción. Para solucionar eso, normalmente hay que instalar una room especial desarrollada para este tipo de problema, y claro esta, para instalar esto, hace falta ser Root.
  • Podría seguir con muchísimos ejemplo más, pero con estos creo que ya se entiende por donde van los tiros.

Los riesgos de rootear un dispositivo Android

Rootear un móvil no esta exento de riesgo, hay que tener precaución. Si no sabes lo que haces, lo mejor es que antes consultes con algún amigo o entendido en el tema. Internet está lleno de foros especializados donde nos ayudaran a rootear nuestros móviles, pero nuestra inexperiencia juega en nuestra contra.

Todos los móviles se pueden rootear, pero cada marca y modelo especifico de móvil necesita una serie de archivos e instrucciones muy precisas. Si consigues los archivos y las instrucciones precisas para tu móvil y sigues las instrucciones todo debería de ir bien.

El problema más habitual de la inexperiencia es que intentemos rootear nuestro móvil con los archivos e instrucciones de nuestra marca, pero no con los archivos necesarios para nuestro modelo de móvil especifico.

Os pongo un ejemplo; Tengo un teléfono de marca BQ AQUARIS V. Entro en algún foro especializado y consigo las instrucciones y los archivos necesarios para rootear un BQ AQUARIS X. El móvil es de la misma marca, pero el modelo es otro.

Que pasa si intento rootear mi móvil con los archivos e instrucciones de otro modelo de móvil? pues lo más probable es que acabes brikeando tu móvil. O sea que acabes generando un problema el cual hará que tu móvil no se vuelva a arrancar y para solucionarlo tendrás que tener conocimientos avanzados en este tipo de problemas.

Cuando vallas a rootear un móvil, asegurate de tener las instrucciones y archivos para tu modelo EXACTO de móvil, si no atente a las consecuencias, es posible que pierdas tu móvil y que tengas que pagar a algún experto para recuperarlo.

¿Se puede rootear sin riesgos? ¿Como Rootear?

Aunque el riesgo sea mínimo, siempre lo hay, lo que no está tan claro es si conseguiremos nuestro objetivo. Hoy en día existen aplicaciones APK las cuales simplemente instalaremos en nuestros dispositivos (la instalaremos como cualquier otra aplicación, como por ejemplo WhatsApp) y una vez instalado la abriremos y de una manera sencilla tendrán varias maneras o métodos para intentar rootear nuestro Android.

Aquí te dejo un enlace donde podrás descargar la app kingroot la cual te permitirá rootear tu teléfono 🙂 antes de hacerlo, lee su guía de descarga e instalación y consulta también cuales son sus posibles riesgos.

Lo peor que puede ocurrir es que pierdas los datos (fotografías y contactos etc.) o que simplemente no consigas rootearlo, pero lo bueno es que ese el intento no dañara nuestro dispositivo. (lee antes las características de la página oficial para ir sobre seguro.)

Atención! un detalle importante a tener en cuenta es que al rootear tu móvil podrías perder la garantía, así que ojo con esto. Tú tendrás que valorar si merece la pena perder dicha garantía por el simple echo de rootearlo.

Mi opinión y consejo acerca de rootear un móvil

  1. El primero consejo que te voy a dar, está bien claro! Si tu móvil funciona bien, estas contento y no necesitas rootearlo, NO LO HAGAS!!
  2. Rootear un móvil solo se debe de hacer en casos de necesidad o emergencia! Si necesitas una aplicación especifica, o quieres instalar una room personalizada, o es un móvil problemático.
  3. En caso de querer rootear un móvil, asegurate de conseguir los archivos e instrucciones para la marca y modelo concreto de tu móvil. Si no, lo más probable es que lo rompas.
  4. Antes de intentar un rooteo, haz una copia de seguridad de tus datos y fotos importantes.
  5. Si tienes algún amigo con experiencia en esos menesteres, pídele ayuda o asesoramiento.

Autor

Deja un comentario

Carrito de compra
Scroll al inicio