Cuando un presupuesto es limitado, comprar tabletas gráficas no es tan fácil. ¡Si vas a comprar alguna, piénsalo antes! ¡No compres sin saber! Hay varias características a tener en cuenta antes de hacer la compra.

Lógicamente, lo primero es el precio, pero a veces por comprar barato, nos equivocamos. En este artículo te voy a dar varias pautas importantes a tener en cuenta para que puedas comprar tu tableta adecuada, según el presupuesto que tengas

¿Qué es una tableta gráfica?

Es un dispositivo o periférico que se enchufa a un ordenador mediante un cable USB, el cual nos facilita o ayuda a insertar gráficos en nuestros ordenadores de una manera mucho más efectiva y natural. Antes de que existieran las tabletas, este trabajo recaía sobre el ratón de nuestro ordenador, pero las sensaciones de un ratón a la hora de hacer dibujos es algo lento y antinatural. Para dibujar en la tableta se usa un PEN en cuál hace el mismo trabajo que un ratón. ¿Entonces, si con un ratón, hago lo mismo que con la tableta y el pen? ¿Para qué quiero la tableta? ¡El problema del ratón es que a la hora de dibujar, por ejemplo, líneas rectas, es casi imposible! Habría que tener un pulso de cirujano y además se tarda muchísimo más tiempo. Precisamente dibujar con una tableta y un pen, acelera el proceso y el trabajo resulta mucho más fácil y realista.

❤️ ENLACE DE COMPRA 1

❤️ ENLACE DE COMPRA 2

❤️ ENLACE DE COMPRA 3

Tabletas gráficas clásicas sin pantalla

Las primeras tabletas gráficas que salieron al mercado no tenían pantalla integrada, y aprender a usar una de estas, es algo un poco más complejo, porque mientras tú estás dibujando en la tableta, el resultado de lo que dibujas está en el monitor de tu ordenador, y la coordinación entre tu ojo y tu mano, hay que acostumbrarla. Al principio suele resultar algo difícil dibujar así, pero es algo a lo que uno se acostumbra rápido y con un poco de paciencia suele terminar siendo algo totalmente natural. Este tipo de tableta suelen ser más batatas y asequibles prácticamente para cualquier bolsillo y se conectan al ordenador solamente mediante un cable USB.
  • Ventajas y desventajas
  • Muy baratas
  • superligeras
  • Solo tienen un cable, incluso ya las hay inalámbricas.Desventajas; No son demasiado intuitivas, aprendizaje difícil.

Tabletas gráficas con pantallas profesionales

Aunque este tipo de tableta son siempre bastante más caras, cierto es que eliminan el problema de la coordinación entre ojo y mano, porque al tener la pantalla sobre la misma tableta, te permiten dibujar más fácilmente. La curva de aprendizaje es mucho más pequeña, y los resultados son siempre mejores gracias a que son más intuitivas. Estas también se conectan mediante USB y ocasionalmente requieren de un segundo cable de alimentación a un enchufe.
  • Ventajas y desventajas
  • 1. Fácil de aprender, intuitivas.
  • 2. Pantalla integrada.Desventajas; Son más caras, algo más pesadas y requieren de más cableado (alimentación, usb, HDMI).

Tabletas gráficas con pantallas autónomas

No hace tanto salieron al mercado las primeras tabletas gráficas que ya no requieren de un ordenador, es decir, que son totalmente independientes. Son todo en uno, tableta, PC y monitor y que estas son aún más caras. ¡Vienen a ser como las clásicas tablets de Android, pero creadas exclusivamente para diseñar, una buena opción! Porque al no tener o depender de ningún cable y ser totalmente portátiles y autónomas, puedes ponerte a dibujar donde te dé la gana, en el sofá, de viaje, en el tren, etc. etc. El problema más grave de estas tabletas es que suelen tener baterías pequeñas limitadas, y tienen una autonomía media de entre 3 y 5 horas.
  • Ventajas y desventajas
  • 1. Fácil de aprender, intuitivas.
  • 2. No requieren de cableado.
  • 3. Son portátilesDesventajas; Son más caras aun, pesan más y tienen poca autonomía a causa de sus pequeñas baterías.
Tableta grafica sin pantalla
Tableta gráfica sin pantalla
tableta grafica con pantalla

¿Qué tamaño de tableta debo elegir?

Las tabletas de mesa se clasifican en tres diferentes medidas; S (small = DinA 6), M (Medium = DinA 5), L (Large = DinA 4). Estos tamaños se refieren exclusivamente al tamaño de la ZONA ACTIVA. Osea, el tamaño donde realmente pintamos. En cambio, las tabletas con monitor se miden en pulgadas, que van desde los tamaños más pequeños de 10″, luego a 13,3″, luego a 22″ y por último a 27″. Los mejores tamaños más aconsejados para tabletas de mesa son los S y M.y el tamaño más aconsejado para tabletas con monitor son las de entre 13,3″ a 22″. No tenéis que pensar que por el simple hecho de que sean más grandes, vayan a ser mejores. Primero, que al ser más grandes son más pesadas y ocupan más espacio. Segundo que también son más caras y tercero que además, el lienzo, al ser más grande, tardas más en llegar a cada extremo de la tableta con el pen y te obligara a mover más el brazo de un lado a otro y eso te cansara más. Un tamaño excesivamente grande es solo aconsejado para determinados proyectos, en general es mejor seleccionar un tamaño medio.

La sensibilidad de las tabletas al presionar

Con la presión que hagáis con vuestros lápices, se suelen aplicar diferentes filtros (según como configuréis el pen). Por ejemplo, que según sea la presión (más fuerte o más suave) los niveles de opacidad, o los tamaños de pinceles, etc. puedan variar de manera automática. Dado que los niveles de sensibilidad aconsejados van desde los 1024 a los 2048, nunca se aconseja comprar una tableta que tenga un nivel de sensibilidad a la presión inferior a los 1024. Y sí que es más que aconsejado los 2048. Si tu tableta tiene 1024 no pasa nada, también funcionará bien 🙂

Los botones de las tabletas

Las tabletas de hoy en día suelen traer una serie de botones. Tenéis que saber que estos botones en general son configurables. Los configuras a tu gusto para poder manipular desde ellos, las diferentes configuraciones de las herramientas, como por ejemplo el tamaño de los pinceles, el tamaño de la goma de borrar, usar un botón para guardar los cambios en el dibujo, rotar los lienzos, etc. etc. etc. ¡Estos botones te ayudarán a ahorrar tiempo y te darán más comodidad de trabajo! Tener en cuenta también, que a más botones y más configuraciones, más cara será la tableta. En el siguiente video se explica perfectamente la función y variaciones de los botones en general de las tabletas. https://www.youtube.com/watch?v=D9Uns4tHrA4

Que marcas hay?

Hay mucho desarrollador de tabletas, y la verdad es que hoy en día todas son bastante buenas. Ahí ya entra un poco el gusto personal, pero decir que hay marcas como por ejemplo Wacom que llevan ya muchos años desarrollando tabletas y se podría decir que es el buque insignia de este sector (seguramente son los mejores, pero también los más caros, la calidad y la durabilidad de sus tabletas es mayor).  Pero No te equivoques, hay mucha competencia y todos hoy en día hacen grandes tabletas que se acercan muchísimo a las calidades de Wacom, con unos precios más competentes. Por ejemplo; Artisul, Huion, Genius, UC Logic, XPPen y UGEE.Si decidís comprar una tableta que no sea WACOM, tenéis más posibilidades de tener problemas con los drivers de instalación, pero nada que finalmente no se solucione, tenerlo en cuenta.

¿Finalmente, que tableta puedo comprar?

Si eres un usuario novel o principiante, cómprate una tableta clásica sin monitor, que sea relativamente barata, entre los 30 y 150 euros, de un tamaño de S (pequeño) o M (Medio) de la marca Wacom o equivalente. Tienes la opción de seleccionar una tableta más grande (large) pagando lógicamente la diferencia de precio, que pueden llegar hasta los 350 euros según el modelo y sus características. ¿Si, en cambio, tienes claro que quieres una tableta con monitor? Prepárate a aflojar tu dinero, porque de las más baratas vienen a costar un mínimo de 400 o 500 euros en adelante, hasta tranquilamente los más de 3500 euros. Hay una funcionalidad en estas tabletas profesionales que es la de «Touch», y es algo superinteresante que te permite ampliar el lienzo y girarlo con los dedos, de manera que da muchísima comodidad, el problema es que solo se encuentran de tabletas de gama alta y suele ser supercaro. En el siguiente video os muestro un ejemplo de como funciona el touch, está en inglés, pero se ve perfectamente. https://www.youtube.com/watch?v=uzJ-45tVkyw

Curso de diseño con Photoshop para principiantes

Si estás interesado en aprender lo básico en diseño gráfico con Adobe Photoshop? No dudes en hacer nuestro curso gratuito. Cursos para principiantes con el cual te divertirás en poco tiempo.

Autor

Deja un comentario

Carrito de compra
Scroll al inicio