La personalización de productos físicos permite definir una estrategia segura y adecuada para cada proyecto, combinando tecnología y creatividad. Conoce cuáles son las opciones y cómo aprovechar la serigrafía y otras técnicas para potenciar tu branding offline.
Una empresa no solo debe saber lo que hace, sino que también debe saber mostrarlo y comunicarlo. En este sentido, el branding corporativo, tanto online como offline, es el encargado de aportar visibilidad a la marca.
En este artículo nos centraremos en una de las estrategias de branding offline más utilizada por los especialistas en marketing: la personalización de productos físicos. Se trata de una acción muy poderosa para crear reputación y generar una imagen en la mente del público, también conocida como “merchandising”.
Hemos consultado a los responsables de TintasGreis, que disponen la más moderna y actual tecnología dentro del sector de la impresión mediante serigrafía, tampografía o termoimpresión. Desde serigrafia botellas de vidrio hasta bolígrafos, raquetas y petacas, pasando por una gran variedad de artículos publicitarios: si hay una estrategia, ellos son los indicados para imprimirla sobre cualquier superficie.
Algunas ideas originales para productos publicitarios
Diseño gráfico, marketing y comunicación se dan cita cuando se trata de hacer branding. Si a ellos se unen los avances de la tecnología, el resultado es óptimo. Así lo exponen algunos de los trabajos de TintasGreis que hemos tomado de referencia para aportar sugerencias de productos publicitarios originales.
“La gran diversidad de trabajos de impresión que pueden realizar los procesos de serigrafía y tampografía, hace que podamos adaptarnos a la forma de cualquier producto”, explican desde TintasGreis.
Y estos son algunos de ellos:
- Botellería. Dado que las superficies de impresión en botellas revisten mayor complejidad, es importante confiar en una empresa especializada en serigrafía UVI para botellas y serigrafía en vidrio, como la mencionada anteriormente. “Con TintasGreis tendrás toda la seguridad y experiencia de más de 20 años trabajando en el sector de la impresión”, aseguran los responsables de la firma. Las botellas son un producto que acompaña a las personas durante la realización de cualquier actividad y, a su vez, un lienzo en blanco para la creatividad.
- Serigrafía en Raquetas. Al igual que cualquier artículo deportivo, su uso está asociado al encuentro social, el entretenimiento y la calidad de vida. Es decir, un canal directo de asociación con valores positivos para tu marca.
- Petacas. Dependiendo el sector donde trabaje tu marca, puede ser una forma muy original de hacer branding y llegar a los momentos ocio de los clientes.
- Discos de Playa (serigrafía en plástico). Se trata de un artículo que puede aprovecharse cualquiera sea el rubro en el que se mueva tu marca. Desde una juguetería a una marca de licores, cualquier marca queda bien en un disco de playa. Es un producto ideal para lanzarlo en campañas veraniegas y/o junto con algún evento social.
- Cubiteras. Este producto tiene la poderosa cualidad que siempre será utilizado en lugares con más de una persona. En un bar doméstico o comercial, pero siempre lo verá más de un cliente potencial.
- Bolígrafos. Aunque no sea la más novedosa de las ideas, la creatividad está en el mensaje que elijas para imprimir en ese bolígrafo. Es decir, todos tuvimos bolis con marcas, pero seguramente hay alguno que recordamos por una razón: su mensaje, su diseño, etc. Eso es, justamente, lo que un experto en branding puede encontrar.
- Pinzas para hielos. El complemento ideal para las cubiteras mencionadas anteriormente. De igual manera, siempre serán utilizadas ante la mirada de más de un cliente potencial.
Otras buenas ideas de branding offline
Lo hemos dicho y lo repetimos: el merchandising es una de las mejores estrategias para impulsar cualquier marca. Sin embargo, existen muchas otras acciones que pueden ir de la maño con ella e incluso combinarse con el marketing online.
En primer lugar, enviar tarjetas postales de salutaciones y celebraciones, es una buena costumbre que nunca pasa de moda. Por mucho que hayan avanzado las tecnologías, el hecho de recibir un sobre en nuestra propia casa con una felicitación de cumpleaños, buenos augurios por el Año Nuevo o un bono de descuento personalizado para un aniversario, no se compara con un email o mensaje de texto.
Aunque organizar eventos en la era post Covid-19 es un desafío, también es cierto que serán mucho más valorados y bienvenidos luego de tanto aislamiento social. Respetando las medidas sanitarias, es posible convocar a un grupo reducido de personas bajo una temática y generar un impacto de marca muy positivo.
Hacer descuentos grupales, también es una buena idea, ya que anima a compartir y socializar los buenos valores asociados a una marca.
Impulsar intervenciones artísticas o urbanísticas en los edificios o tiendas donde tu cliente toma contacto con la marca, siempre habla de renovación, de ganas, de futuro. Proyecciones de luz y música, renovación de fachadas, campañas en escaparates: cualquier idea que sirva para “renovar la cara visible” de la marca, puede aportar muchísimo.
En definitiva, ideas hay muchas y muy buenas, pero siempre es recomendable confiar en el asesoramiento profesional de un experto en marketing y comunicación para elegir conjuntamente las acciones más convenientes para las estrategias y objetivos planteados.