Se conoce bajo el concepto de formación digital a toda aquella educación que se lleva a cabo de forma online (e-learning). Hace referencia al procedimiento que se establece para adquirir tanto los conocimientos como las habilidades sobre una cierta materia mediante el uso de plataformas digitales en internet.

A estas alturas del siglo XXI, nadie puede dudar del aumento exponencial de personas que eligen este tipo de formación, adquiriendo conocimientos y desarrollando habilidades a través de un terminal conectado a internet. En estos momentos, ya no es imprescindible asistir a clases presenciales en las aulas tradicionales, ahora la mayoría de las asignaturas y ciclos formativos pueden llevarse a cabo desde la comodidad de casa.

Su importancia y peso en las sociedades modernas no ha dejado de aumentar, tanto en el mundo estudiantil como en el empresarial (empresarios, emprendedores y empleados). El principal motivo no es otro que la enorme cantidad de cursos y programas accesibles desde cualquier lugar y momento.

La-importancia-de-la-formación-digital
La-importancia-de-la-formación-digital

Ciclos formativos más demandados

De entre todas las opciones posibles diseñadas para capacitar a los alumnos de forma digital online con el objetivo de que formen parte de un entorno profesional, cabe mencionarse para las de ciclo medio; los Sistemas Microinformativos y Redes que prepara al estudiante a la instalación, configuración y el mantenimiento de sistemas aislados en red, redes locales y sistemas microinformáticos, y la Gestión Administrativa que cualifica a las personas para desarrollar las labores de apoyo administrativo en el ámbito contable, comercial, fiscal y financiero.

Sin embargo, es en el ciclo superior donde se está notando un verdadero interés y un cambio de paradigma entre la comunidad estudiantil. En este sentido, destacan los estudios que permitirán el acceso a la universidad, obteniendo las capacidades, competencias y habilidades necesarias para desarrollar labores de importancia en las empresas.

Marketing y publicidad

Posiblemente, el más demandado en estos momentos. En este ciclo se accederá a la formación necesaria para elaborar planes y estrategias efectivas de marketing para crear reputación de marca, gestionar proyectos, llevar a cabo la investigación de los diferentes mercados, crear un plan de medios y todo dentro de un entorno digital.

Comercio internacional

Con estos estudios se aprenderá todo lo necesario para la toma de decisiones más acertadas sobre la entrada de productos de cualquier tipo de empresa en el mercado exterior, conociendo y haciendo un uso eficaz de las mejores herramientas digitales posibles, con los recursos necesarios para crear el plan de marketing ideal para la organización.

Desarrollo de aplicaciones web

La tercera de las grandes protagonistas de formación superior online es el ciclo que permitirá obtener la calificación necesaria para desarrollar, implantar y mantener aplicaciones webs, herramientas fundamentales en los entornos digitales hoy día.

La formación online, cada vez más demandada por sus características y ventajas

Aunque ya venía experimentando un continuado crecimiento en cuanto al número de estudiantes que se formaban con este sistema, fue con la crisis sanitaria del 2020 cuando se produjo el gran salto global a la formación online. Fue entonces cuando el grueso de la población descubrió los beneficios de estudiar de este modo, especialmente por aquellos que tuvieron que parar su actividad profesional.

El año pandémico que paralizó la vida de la inmensa mayoría de los ciudadanos permitió que muchos dieran el paso a estudiar desde casa. Los datos aportados por un informe de Class Central confirman que los cursos online masivos y abiertos (MOOC) superaron los 180 millones de alumnos durante este tiempo.

Esta situación fue decisiva para que se estableciera de forma definitiva en la sociedad la fórmula de la formación online, convirtiéndose en estos momentos en un sector de crecimiento acelerado e imparable. Según otro informe, en este caso el E-learning 2022, esta industria pasará en términos globales de los 185,26 mil millones de dólares, del mencionado 2020, a los 288,23 mil millones de dólares en el 2026.

Los motivos de este imparable ascenso son, como cabe suponer, sus especiales características;

Acceso a los recursos digitales

Los avances tecnológicos son uno de los pilares fundamentales para que se haya desarrollado este sector, permitiendo el acceso a una amplia variedad de recursos informáticos en el entorno online. Cualquier estudiante tiene la posibilidad de ampliar conocimientos mediante tutoriales, videos, lecturas, presentaciones interactivas, foros de debate… gratuitos, rápidos y eficientes.

La flexibilidad

Como cabe suponer, la capacidad de adaptar los estudios a las necesidades de cada alumno es una de las mayores ventajas de este sistema. De este modo, no va a depender nunca más de imposiciones de terceros para estudiar, sino que será uno mismo quien decida cuándo y desde dónde acceder al contenido del curso, ajustando el aprendizaje a su ritmo y necesidades.

Completa autonomía

Con el aprendizaje digital online se asume un papel más activo desde el punto de vista del alumno, obligándose a una mayor autonomía durante todo el proceso formativo. El adquirir la responsabilidad de gestionar su tiempo, estableciendo hitos y siendo capaz de actuar bajo una disciplina propia, permitirá desarrollar habilidades muy útiles y valoradas en cualquier entorno laboral.

Autor

Deja un comentario

Carrito de compra
Scroll al inicio