Qué-conexión-a-internet-es-la-mejor-para-ti-compressor

¿Qué conexión a internet es la mejor para ti?

En la sociedad moderna es imprescindible estar conectado a internet para considerarse un ciudadano de pleno derecho. La elección de la mejor conexión para cada usuario a la gran red global ahorrará costes y optimizará resultados.

La elección de los usuarios para conectarse a internet se limita en estos momentos al ADSL o a la fibra óptica. En función de factores como la velocidad necesaria, la ubicación, el uso, el número de personas que van a estar conectados… se elegirá un sistema u otro, aunque cabe señalar que las conexiones por fibra son las más valoradas por los profesionales y también para uso doméstico.

Comparar ADSL y Fibra

Efectivamente, la fibra óptica y el ADSL son las dos opciones que el usuario posee para conectarse a la red. Sus diferencias son notables, comenzando por el material con el que están compuestas.

ADSL

El ADSL usa hilo de cobre para la transmisión de los datos y la fibra óptica hilos de plástico o de vidrio, elementos vitales para la velocidad en el traspaso de información y en la estabilidad.

Por tanto, hay que señalar que el ADSL tiene interferencias provocadas por el número de usuarios que estén conectados en un momento dado, por posibles cambios de temperatura, o por la distancia que exista entre la ubicación del usuario y el centro de conexión de la operadora que suministre el servicio de ADSL.

Fibra óptica

La fibra simétrica u óptica, por su parte, está inmunizada contra estos fallos. Además, la velocidad con la que se navega será la misma que se ha contratado, no como suele ocurrir con el ADSL, que es bastante menor.

Por estos motivos es fácil de entender por qué la fibra está más demandada que el ADSL, solo hay un problema, y es que este está más distribuido por el suelo nacional, ya que usa la instalación telefónica para transmitir los datos. Por este mismo motivo, existen muchos lugares donde no llega la fibra y sí el ADSL, con lo que no cabría elección posible. Y aunque el ADSL sigue siendo más económico, las diferencias se van acortando a medida que aumenta el número de usuarios de la fibra.

caracteristicas ADSL y FIBRA OPTICA

Cómo saber qué conexión necesitas

En estos momentos, las compañías ofrecen diversos paquetes, ofertas y alternativas para captar clientes. Estos variarán en función de la ubicación geográfica de estos, pero por regla general los servicios que se ofertan suelen ser bastante similares. Para acertar con la mejor opción, hay que preguntarse algunas cuestiones clave.

Cuál es el uso que se le va a dar a Internet

Si se tiene claro que es lo qué se va a hacer al conectarse a internet, entonces se tendrá claro qué es lo que se necesita. Si no se es un usuario habitual, si solo se conecta para ver los correos electrónicos o para vera algún video ocasionalmente en YouTube, con un paquete básico que ofrezca ADSL será suficiente y se ahorrará dinero.

Pero si, por el contrario, se requiere de forma habitual para el trabajo o para el ocio, es decir, para ver películas y series online, jugar a videojuegos, escuchar música etc., se va a necesitar algo más potente y seguro. Si, además, van a ser más de un usuario los que van a estar utilizándolo al mismo tiempo, entonces, sin lugar a dudas, lo que se necesita es una conexión con fibra óptica.

Las características técnicas

Hay que valorar necesidades como la conexión inalámbrica y qué velocidades requiere el usuario, así como las características técnicas de los propios equipos informáticos o dispositivos… Como mínimo, se necesita una conexión que ofrezca más de 2Mbps, es decir, 2 megabytes por segundo, aunque también hay que evaluar los límites de descarga, por ejemplo. Lo más habitual a día de hoy son los 10 megas.

La seguridad

Otro elemento de gran importancia a la hora de decidirse por un sistema u otro de conexión a internet es la seguridad que se necesita para evitar robos de datos o documentos. En este sentido, la seguridad debe proteger la dirección IP (número identificativo de cada ordenador) de ataques y los correos electrónicos. La empresa proveedora de fibra o ADSL debe proveer de las herramientas necesarias para que al menos estos dos elementos estén suficientemente protegidos.

Que-conexión-a-internet-es-la-mejor-para-ti-compressor

La atención al cliente

Si por cualquier motivo internet se cae y el usuario se queda sin conexión, debe existir un método de comunicación con la compañía que atiende de forma inmediata al cliente / usuario para responder a su solicitud, siendo capaz de ofrecer solución en el mínimo tiempo posible.

El precio del servicio

Por supuesto, el valor económico siempre está presente en cualquier servicio, pero es un número que se mide teniendo en cuenta las relaciones que se establecen entre usuario y compañía proveedora.

De este modo, queda claro que el que sea barato no es un elemento válido de por sí, sino que hay que tener en cuenta muchos otros factores. Los más importantes a valorar para concluir que se establece una buena relación calidad precio son la existencia de un costo de conexión, la suscripción mensual y la instalación o no de forma gratuita de los equipos necesarios para la conexión (módem). Así mismo, se ha de tener en cuenta qué ofrece el paquete, si hay cargos adicionales, cómo es la atención al cliente, el soporte técnico, los antivirus y las herramientas de seguridad que provee, la duración y condiciones del contrato…

Autor

Deja un comentario

Carrito de compra
Scroll al inicio