La transformación digital ha irrumpido con mucha fuerza en los últimos años. Es una novedad para consumidores y ciudadanos, pero especialmente para empresas que no utilizaban la tecnología hasta hace muy poco. Desde el comienzo, la digitalización ha sido vista por la gran mayoría de empresas como una oportunidad con la que agilizar actividades y simplificar procesos que ayuden a reducir costes y mejorar la productividad.
La digitalización abarca multitud de aspectos del ámbito empresarial y es algo que va mucho más allá de crearse una web o un perfil en una red social, ya que abarca multitud de aspectos que transforman la empresa para adaptarla a la realidad del siglo XXI. Entre las claves para entender la digitalización podemos destacar las siguientes:
Marketing digital
Es el primer punto y el más extenso en importancia porque el marketing digital ha cambiado la forma en que las empresas llegan hacia su público objetivo. El entorno online ha abierto un mundo de posibilidades infinitas a las empresas y el marketing digital puede ayudarles a multiplicar sus ventas y a llegar a clientes de cualquier punto del país e incluso del mundo.
Especialmente destacable es el email marketing. Cada vez más empresas utilizan una herramienta email marketing para diseñar campañas de marketing por correo electrónico. Según Findstack, apps como Gmail cuentan con 4.000 millones de usuarios en todo el mundo. Esto pone de manifiesto que es posible llegar a un público inmenso con el objetivo de trasladarles información, novedades, lanzamientos de productos o descuentos a través de correos electrónicos.
Según datos de Lyfe Marketing, por cada euro invertido en email marketing se recuperan 1,22 euros, lo que en gran escala puede suponer unos ingresos muy abultados para las empresas. Pero, además del email marketing, también existen otros elementos como el SEO, el SEM o el Social Media Marketing que de manera conjunta pueden revolucionar cualquier empresa que dé el salto hacia la digitalización.
Gestión de tareas y proyectos
Otra clave de la digitalización es la gestión de tareas y proyectos de una forma digitalizada. Este cambio en la gestión del trabajo del día a día de las empresas es fundamental para mejorar la colaboración entre los distintos empleados y departamentos, pero también para incrementar la productividad y acelerar tareas que antes podían llevar mucho más tiempo y esfuerzo. El resultado, una empresa más productiva.
Ecommerce
La digitalización de las empresas no se podría entender sin el auge y crecimiento del correo electrónico. Aunque no todos los tipos de empresas pueden crear una tienda online en la que ofrecer sus productos o servicios, el ecommerce ha revolucionado el día a día de miles de empresas que ahora tienen la oportunidad de incrementar sus ventas al llegar a consumidores que se encuentran en cualquier punto. Aunque supone un reto logístico y tecnológico, cada vez más empresas entienden que la creación de una tienda online es una de las claves de la digitalización.
Apostar por la innovación
La digitalización va mucho más allá e implica la posibilidad de apostar por la disrupción tecnológica en el seno de la empresa. No se trata de utilizar herramientas que ya conocemos o de empezar a vender online, sino que la propia empresa puede investigar e innovar desde el ámbito digital creando soluciones o servicios que les ayuden a mejorar sus procesos o su forma de trabajar. La disrupción tecnológica no es solo algo de grandes multinacionales, ya que las PYMES también pueden afrontar este desafío para no perder el tren de la digitalización.
Mejorar perspectivas de futuro
El entorno empresarial actual es una máquina trituradora de aquellas empresas que se quedan atrás respecto a la competencia. Las empresas de hoy en día no solo tienen que competir con otras similares de su entorno más cercano, sino que tienen que competir en el ámbito digital con otras muchas que pueden encontrarse en distintos puntos del país. Para mejorar las perspectivas de futuro y evitar ser una de las empresas que se quedan por el camino, la digitalización se ha vuelto algo esencial sobre lo que trabajar.
Como puedes apreciar, el marketing digital y la digitalización de las empresas desde distintos puntos de vista resulta elemental para que estas sean capaces de sobrevivir y crecer en un mundo cada vez más competitivo e internacionalizado.