Hay una gran variedad de discos SSD en el mercado, tanto en marcas, características y calidades, así que si queréis algo de información acerca de los mejores SSD portátiles USB-C para edición de vídeo 4k consultar ese bonito artículo.
Table of Contents
Que es un disco duro HDD (hard disk drive)
(van aproximadamente desde los 60Mb hasta los 12Tb de capacidad con diferentes tipos de conexión,,, antes conexiones IDE y ahora conexiones SATA)
(Las cajas de los discos duros HDD pueden ser de 2,5″ que giran a 5200 rpm que son habitualmente para ordenadores portátiles, o de tamaño 3,5″ que giran a 7200 rpm habitualmente para ordenadores de sobremesa) Aunque también los hay de otros tamaños.
Ha causa de esta dependencia de partes mecánicas móviles, estos discos están limitados a tener una velocidad máxima de lectura y escritura. También a causa de que tienen partes móviles, son mucho mas sensibles y delicados a los golpes y vibraciones. La velocidad de transferencia de datos en general de un disco HDD puede variar entre 50 y 150 MB por segundo, muy lentos en comparación con los SSD.
Si quieres mas información acerca de estos discos, puede visitar el siguiente enlace sobre unidades de disco duro en la Wikipedia.
Que es un disco duro SSD estado Solido (solid state drive)
Una memoria en estado sólido o SSD es un disco duro o dispositivo que se usa para almacenar datos. A diferencia de los discos duros HDD, estos en su interior no tienen partes móviles o mecánicas y los datos se almacenan en microchips con memorias flash interconectadas entre sí. Así que se podrían considerar como una evolución de las memorias USB o pendrives.
(van aproximadamente desde los 128Mb hasta los 4Tb de capacidad con conexiones SATA o M.2 que a proporción comparandolos con los discos HDD son mucho mas caros)
Las velocidades de transferencia de datos en general de un disco SSD puede variar entre 300 y 550 MB por segundo, casi triplicando la velocidad de un disco duro HDD normal.
Gracias a los discos duros SSD nuestros PCs se vuelven mucho mas rápidos y estables.
Conexiones IDE, SATA y M.2
Conexion IDE (actualmente obsoleto)
La velocidad de un disco duro IDE era de hasta 133 MB por segundo.
Conexion SATA (conexion actual de la mayoria de los discos)
La velocidad de un disco duro SATA llegan hasta los 6Gb por segundo, muy por encima de los 133Mb por segundo de los HDD.
Conexion M.2 (Una conexión actual que va a mas)
Con esa idea, se han creado los discos duros M.2. hacer discos duros que se enchufan directamente a la placa base y no necesitan ningún tipo de cable, ni de alimetación ni de datos. Se alimentan directamente desde la placa base, disminuyendo aun mas el consumo y ampliando aun mas las velocidades de lectura y escritura. Aparte de tener también la ventaja de quitar del medio todo el cableado, que solo molestan y ocupan espacios innecesarios.
La velocidad de un disco duro M.2 puede llegar hasta los 32Gb por segundo, muy por encima de los 6Gb por segundo de los discos SSD. Aunque los M.2 mas baratos, suelen tener velocidades parecidas y/o algo superiores a los SSD clásicos.
Discos SSD para grabaciones 4K
La grabaciones en 4K ocupan muchísimo espacio y a su vez a la hora de meterlas o moverlas a otro dispositivo, suele ser una tarea larga y pesada dada la velocidad de escritura de los discos HDD.
Lógicamente la ventaja mas importante de un disco SSD como ya hemos visto, es su velocidad de escritura, gracias a la cual, a pesar de tener vídeos muy pesados, conseguiremos tanto moverlos como editarlo de una manera muy rápida. Los discos duros SSD a pesar de que aun son mas caros que los HDD, son la alternativa importante para aquellos profesionales que quieran velocidad, al grabar, al mover, o al editar audio y vídeo.
¿Tienes un portatil antiguo?
Ponle un disco duro SSD y veras como tu antiguo y lento portátil vuelve a la vida y se convierte en un bolido.
Suscríbete:
Resumen y consejos - HDD vs SSD
Tenemos claro que los discos duros SSD son el futuro, pero podemos descartas los discos duros HDD?? ni mucho menos!
Daros cuenta que que la diferencia de precio (a proporción) de un SSD frente a un HDD es muy grande. Un disco duro SSD de una tamaño especifico y otro idéntico en tamaño en HDD, el SSD puede llegar a costar el doble o el triple que el HDD. Así pues lo que tenemos que hacer, es tener en cuenta nuestras necesidades.
A una nivel de hogar, nos gusta que nuestros ordenadores vallan rápido, y para eso, podemos invertir en un pequeño disco SSD en el cual, instalaremos nuestro sistema operativo (por ejemplo Windows).
Eso nos sale bastante económico, pero también solemos tener otras necesidades de almacenamiento, como por ejemplo, para poder hacer nuestras copia de seguridad, o poder descargar y almacenar películas desde internet, no? y para esto hace falta tener un disco duro SSD? claro que no, por eso mismo, os planteo usar un 2º disco duro en vuestros ordenadores. Uno de ellos el 1º que sea un SSD pequeño y barato para instalar el sistema operativo, y luego un 2º disco HDD muy grande de 1TB o 2TB para almacenamiento, de manera que invirtiendo no demasiado dinero, tendrías un sistema súper rápido, con una buena cantidad de disco para almacenaje.
Si eres un profesional, y editas vídeo y audio a nivel profesional, salvo que tengas mucha paciencia, el consejo es que cambies cuanto antes a SSD, las virtudes de estos discos aceleraran tus trabajos y te harán ahorrar muchísimo tiempo.
Eso si! tendrás que valorar cuanto estas dispuesto a gastar, por que los discos SSD de altas prestaciones, aun son bastante caros.